jueves, 6 de septiembre de 2007

AUTODIAGNOSTICO DE LECTURA. Plan de Mejoramiento.

La lectura como hábito necesita muchas destrezas que generen, entre otros:
  • Disciplina.
  • Motivacion.
  • Medición de avances.
A partir de los resultados, que fueron regulares, y apoyando por la lectura del decalogo de la composición de Daniel Cassany, pude identificar la falta de orden y planeacion de la lectura que realizó a diario.

Usualmente consideremos la lectura como fuente de información, pero en mi caso, la mayor parte de la lectura es una 'obligación' que nace de mi trabajo o de mis necesidades diarias, sin que exista una motivación de mayor nivel que me permita disfrutar de la misma y aporte a mi cultura y crecimiento personal.

Incluiré en mi plan de mejoramiento escribir sobre lo que leo, no a modo de mapas contextuales, sino escritos que pueda compartir con otros. Estoy de acuerdo con Cassany que uno de los medios más eficaces para analizar mi comprensión sobre lo que aprendo, es compartirlo con otros (familiares, compañeros) de tal modo que la participación de ellos, enriquezca el proceso.

Finalmente, un concepto importante a aplicar en mi plan de mejora, es la necesidad de mejorar mi nivel de atención y concentración sobre lo que leo. Es fundamental el ejercicio de completar la lectura iniciada, cualquiera que esta sea, pues al hacerlo evitamos la frustación de 'no ser capaz de concluir'. Para esto, la utilización de sinopsis, marcas e ideas propias sobre lo leido, estimulan el interes y lo mantienen.

No hay comentarios: